Benoît Laplante “La formación de las uniones conyugales en Canadá. Los eventos demográficos y sus contextos socio-históricos” - Descripción
En demografía, es común explicar las diferencias en la formación de las uniones conyugales por las características de los individuos que componen la pareja, como pueden ser la educación, el nivel de ingresos o su religión. En Canadá, se encuentran diferencias importantes entre las diferentes provincias, que no se pueden explicar solo por estas características individuales. Una es la importancia de las uniones consensuales en el Quebec; pero hay otras menos conocidas. En Ontario, casi todos los matrimonios son celebradosrnpor sacerdotes o pastores, mientras que la mitad o más lo son por lo civil en Quebec y en larnColumbia Británica. También, en Quebec, notarios y particulares pueden celebrar matrimonios desdern2002 y la introducción de esta forma de celebración coincide con un aumento del número de matrimonios. Utilizamos estos ejemplos para explorar el papel del contexto socio-histórico en la transformación de los procesos que rigen la formación de las uniones conyugales en Canadá.
Benoît Laplante “La formación de las uniones conyugales en Canadá. Los eventos demográficos y sus contextos socio-históricos” - Biografía
Benoît Laplante es sociólogo y demógrafo. Es especialista en análisis estadístico de datos longitudinales. Es profesorrnde la Universidad de Quebec, Canadá, desde 1994 y ha sido director de las carreras de Demografía del INRS. Desde hace algunos años, se dedica a temas relacionados con la demografía de la familia, especialmente con la formación y la ruptura de las uniones conyugales, la difusión de las uniones de consenso o parejas de hecho y el paso a la edad adulta.